Hoy te mostraré cuánto puedes ganar y daré detalles de los caminos que puedes seguir en este proyecto. Además, te daremos consejos e información que te ayudarán a tener los mejores resultados y a construir un negocio sólido y fuerte.
Aprovecha esta oportunidad y quédate conmigo hasta el final.
¿Cuanto se gana vendiendo remeras por internet?
La venta de remeras a través de Internet genera dinero y, si tienes una buena estrategia publicitaria, puedes tener mucho éxito. Al tratarse de un negocio con una inversión y unos costos relativamente bajos, es posible tener un excelente margen de beneficios.
Un buen ejemplo de ello es soyturemera que fue un éxito en las redes sociales e hizo muchísimos clientes. El secreto es tener un producto de calidad e innovador. En el caso de esta empresa, fabrica remeras con frases divertidas, memes y otros estampados que llaman la atención de la gente.
En este segmento lo que hay que hacer es ser creativo, entender a tu público, buscar novedades y estar atento a las tendencias.
Si quiere saber más sobre la historia de esta empresa para inspirarse, sólo tiene que acceder al enlace del artículo que te dejaremos mas abajo.
formas de vender remeras por internet
A continuación te traigo diferentes formas de vender remeras estampadas en la web y llegar a un buen número de personas. Es posible hacerlas todas a la vez y eso puede darte más resultados, pero para empezar elige sólo una o dos formas.
Date a conocer por Instagram
Creo que hoy en día Instagram es una de las mejores formas de vender productos y servicios. Sin tener que gastar dinero puedes crear tu perfil y conseguir una audiencia fiel que consuma y difunda tu marca, formando una comunidad.
En primer lugar, crea un perfil con una biografía sencilla y directa, que contenga toda tu información de contacto y muestre exactamente el tipo de producto que vendes.
Después, sólo es cuestión de organizarse para publicar constantemente contenidos atractivos. Además de mostrar las camisetas directamente, piensa en crear diferentes situaciones y contenidos.
Pueden ser consejos, memes, promociones, sorteos e incluso frases divertidas.
No te olvides de utilizar la red social para crear tu tienda allí, ¿verdad? Esto puede facilitarte la vida.
Anúnciate en sitios web y grupos de venta en Facebook
Sitios como Mercadolibre o Tienda Nube, así como los grupos de venta de tu ciudad en Facebook, pueden ser excelentes herramientas para que ganes dinero con remeras personalizadas.
Siguiendo unas sencillas consideraciones, puede obtener grandes resultados.
El primer paso es hacer buenas fotos de las camisetas. Así que elige un lugar bien iluminado para ello, ¿no?. Puedes hacer las fotos con las personas que las tengan puestas, o crear un telón de fondo y colocarlo sobre una alfombra, una prenda o cualquier otra cosa.
Además, tienes que escribir una descripción muy detallada con el tipo de tejido, la talla, el color y todo lo que sea importante.
También hay que tener claro el valor y las formas de pago.
Cree su propio ecommerce
Otra idea de plataforma para vender camisetas es tener su propio sitio web. La creación de su comercio electrónico es una buena manera de ganar la credibilidad de su cliente y de organizar mejor su negocio y incrementarlo con publicidad.
Esta es una opción que requerirá una cierta inversión financiera para la construcción del propio ecommerce, por lo que es importante hacer un plan e ir en busca de un profesional capacitado para el servicio.
Crear una tienda en Tienda Nube
Vender en tienda nube es fácil y rentable! Para obtener resultados allí tienes que hacer tu registro completo y seguir los consejos que di arriba sobre los anuncios en sitios y grupos de venta.
Con buenas fotos, una gran descripción y claridad sobre el valor y las formas de pago, puedes llegar a mucha gente.
Que tener en cuenta al empezar vendiendo
Uno de los puntos clave para el éxito de cualquier emprendedor es la organización. Si sabe que tiene que enviar paquetes por correo y que tienen una fecha determinada de envío, debes anotarlo. No confíes en tu mente, ni pienses que porque está en la web lo vas a recordar.
Hay que planificar lo que se va a hacer y mantener un sistema de producción para que no te desconcentre. Así que siéntate en tu silla y empieza a plasmar en papel todo lo que es importante para que tu proyecto funcione correctamente y para que tú crezcas.
Encontrar un buen proveedor
La elección de un buen mayorista o proveedor es muy importante, ya que será el responsable de su oferta e influirá en la experiencia del cliente con su marca.
No elijas un proveedor sólo por su bajo costo, también tienes que conocer el producto y saber si su calidad es la misma que quieres ofrecer a tus clientes. ¿Ese producto formaría parte de su vestuario?
Evalúa también la reputación de la empresa analizando los comentarios en sus redes sociales, y en reviews como Google Maps.
En nuestro blog encontraras diferentes proveedores recomendados con un gran servicio y profesionales.